Respuesta de Joyce Watterman: “Que el poder siga en manos del pueblo”
- Kimberly Mobley
- 21 jul
- 2 Min. de lectura

Watterman aplaude la conversación sobre la financiación escolar y la estabilidad fiscal, pero advierte que cambiar la estructura de gobierno no resolverá los problemas presupuestarios .
Si el problema es la inestabilidad financiera, la solución es sencilla: dotar a la Junta de más recursos, reducir su gasto o buscar una combinación equilibrada de ambos. Simplemente cambiar quién gestiona el gasto —o el recorte— no supondrá una diferencia significativa en sí mismo.
Del lado democrático:
Quitarle la autoridad electoral al pueblo desvía el poder de la comunidad a manos de unos pocos. Esa es una dirección que simplemente no puedo apoyar. Politico Pro Hudson County View Jersey City Times
Watterman cree que las reformas educativas deberían empoderar a los votantes , no disminuir su voz.
🌐 Mayor resistencia de la comunidad
Los críticos se hacen eco de sus preocupaciones. En un ferviente artículo de opinión, el expresidente de la Junta de Educación, Dejon Morris, califica la propuesta de "apropiación de poder", advirtiendo que amenaza el control local, ganado con tanto esfuerzo, y los valores democráticos (Jersey City Times, Hudson County View) . De igual manera, el comisionado del condado de Hudson, Bill O'Dea, argumenta que esta medida "privaría de derechos a los votantes de Jersey City". (Reddit, Hudson County View Threads) .
La visión alternativa de Watterman
Watterman apoya soluciones que preservan la responsabilidad electoral pero mejoran la supervisión financiera , como:
Garantizar una financiación estatal más equitativa
Implementar un control presupuestario más estricto y una mayor rendición de cuentas en materia educativa
Mejorar la coordinación entre la BOE y el gobierno municipal
Para ella, estas medidas ofrecen caminos más inteligentes y democráticos hacia la estabilidad que la reestructuración de la junta.
✅ Mensaje principal de la campaña
La postura de Watterman refleja su programa más amplio: ampliar la participación de la comunidad, fortalecer las escuelas públicas y sanear las estructuras financieras, no desviar el poder de los residentes . Mientras la S4686 espera nuevas audiencias, es clara: eliminar la supervisión pública no es el camino a seguir .
💬¿Cuál es tu opinión?
¿Debería Jersey City preservar una Junta de Educación totalmente elegida ?
¿O podrían los nombramientos del consejo y del alcalde mejorar la cooperación y la rendición de cuentas?
Vamos a discutirlo a continuación... ¡y deja que tu voz se escuche!